Estrategia española para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica (VHS)
Vídeo editado por el Ministerio de Medio Ambiente.
Vídeo editado por el Ministerio de Medio Ambiente.
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, es un humedal de gran valor ecológico. Tras una larga historia de interacciones con la humanidad, este ecosistema, enclave fundamental para las anátidas europeas, estuvo a punto de desaparecer víctima de constantes desecaciones y de un terrible incendio. Para evitar este inminente desenlace, se elaboró un Plan de Regeneración Hídrica de las Tablas de Daimiel. Su puesta en marcha salvó el parque cuando ya se daba por perdido.
Vídeo perteneciente al Servicio de Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La construcción incontrolada, la sobreexplotación de los recursos, la pérdida de biodiversidad o la generación desmedida de residuos son síntomas de una sociedad en crisis. Las consecuencias son ya evidentes, y un ejemplo es el cambio climático.
Esta campaña de sensibilización pretende contribuir, a través de las familias, a modificar ciertos hábitos cotidianos. De forma colectiva, estos pequeños cambios pueden dar un giro al sistema de consumo actual y tener un efecto positivo en el entorno.
Producción del Centro Nacional de Educación Ambiental en la Naturaleza (CENEAM), con guión y dirección de Joaquín Araújo.
Contiene este video, dos reflexiones sobre la conservación de los recursos naturales y la crisis ambiental en la que estamos actualmente.
Os proponemos que lo uséis en Talleres de Educación Ambiental.
Producción del CENEAM y Grupo Oso Pardo Cantábrico, que describe las amenazas por la caza furtiva y pérdida de hábitat de esta especie emblemática de la península ibérica.
Producción del CENEAM.