Dentro de la financiación europea, se encuentra el programa LEADER, creado para promover el desarrollo local de los territorios rurales.
Para ello, se desarrollan las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, definidas como “el conjunto coherente de operaciones cuyo fin es satisfacer objetivos y necesidades locales, y que contribuyen a la realización de la estrategia de la Unión Europea para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, diseñado y puesto en práctica por un grupo de acción local.”
La Asociación para el Desarrollo de la Manchuela, como Grupo de Acción Local de la comarca, ha liderado este proceso de construcción de Estrategia de Desarrollo Local Participativo bajo las premisas de la metodología LEADER, con un enfoque “de abajo a arriba”, por lo que las comunidades locales son protagonistas y deciden el diseño y la gestión de estas políticas de desarrollo local.
Para diseñar la Estrategia Comarcal de La Manchuela, se ha realizado en primer lugar un diagnóstico del territorio.
Este nos permite realizar un análisis y una descripción de la situación actual de la comarca a través de una recogida y tratamiento de datos estadísticos oficiales, que nos ayudarán a analizar la situación actual de la comarca.
Se ha recogido información de la población mediante una encuesta con las siguientes características:
A continuación se realizó un proceso de participación, en el que se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo a través de la interpretación que la ciudadanía hace de su realidad local y comarcal, mediante encuestas estadísticas por muestreo y con la celebración de mesas sectoriales (MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO-FORMACIÓN E IGUALDAD Y COOPERACIÓN-ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y TURISMO) participativas a través de las que se detectan los problemas y se generan propuestas de acciones que serán la base para la elaboración de la Estrategia.
En resumen, el propósito de la estrategia es desarrollar acciones para la mejora de la calidad de vida y promoción territorial de los recursos de la comarca, tanto turísticos como patrimoniales, resaltando sus particularidades.
Fruto de todo este trabajo es nuestra Estrategia de Desarrollo Local Participativo.